Teresita Betancur Vargas en la Revista Esteros # 13

 

 

Fundación Cultural Esteros


Muestra de poesía colombiana actual



La escritora antioqueña Teresita Betancur Vargas, miembro activo del Taller Literario de ASMEDAS, fue incluida  en la Revista Esteros # 13, en una muestra de poetas actuales de Colombia





Teresita Betancur Vargas

Vueltas en círculo

Qué horror
olvidar
el recuerdo.

⠀⠀⠀⠀Era un mundo agobiante
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀del que se quería salir,
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀al que es fácil retornar,
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀al cual
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀—esencialmente—
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀se pertenece.


Gea

Roca agrietada
⠀⠀⠀⠀fragmentos
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀hechos piedra.

Agua fluyendo
⠀⠀⠀⠀gravedad
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀bordes limados
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀aristas gastadas
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀bolas de piedra:

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀el tiempo
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀hasta
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀la
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀arena.


Tiempo

Hace tiempo
⠀⠀⠀⠀son
⠀⠀los días
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀mas cortos.

Cada vez
⠀⠀⠀⠀tarda
⠀⠀⠀⠀más
⠀⠀⠀⠀⠀el amanecer
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀en llegar.


Espiral

Uno: llega la claridad.

Dos: se apaga la luz.

Tres: vuelve a ser
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀la oscuridad.


Partir

¿A dónde se irán
⠀⠀⠀⠀esos chécheres
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀que atiborran estantes?

¿Quién tomará
⠀⠀⠀⠀para sí
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀los espacios vacíos?

Todo se cierra
⠀⠀⠀⠀y no pasa nada.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀¿Me olvidarán?
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀¿Acaso saben
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀que he existido…?


Escribir

Era ayer,
⠀⠀⠀⠀ante una hoja en blanco,
la pluma se inspiraba
⠀⠀⠀⠀a fluir en sus trazos.

Es hoy,
⠀⠀⠀⠀la mente se carga de asuntos,
las ideas huyen
⠀⠀⠀⠀si tomo el lápiz.


Diálogo

¿Cuántas rocas partidas?
⠀⠀⠀⠀Casi todas.

¿Qué pasa entre esas grietas?
⠀⠀⠀⠀El agua.

¿Qué hace el agua?
⠀⠀⠀⠀Brota.

¿A dónde se dirige?
⠀⠀⠀⠀Al vacío.

Y si salta, ¿qué habrá tras la caída?
⠀⠀⠀⠀El golpe.

Y si se derrama, ¿a dónde irá?
⠀⠀⠀⠀Al llano.

¿Quién le curará las heridas?
⠀⠀⠀⠀El sol la hará liviana.

Pero es invierno…


Nacimiento de agua

Sembrada en la tierra desde la lluvia
es atraída hacia el centro por gravedad.

Su viaje ocurre
moviéndose entre vacíos
hechos de poros estrechos,
de grietas alargadas,
de cavidades disueltas.

Su velocidad transcurre
sin prisa
cargando su esencia de sales,
labrando una huella en la profundidad.

Este viaje hace historia,
de un tiempo contado en siglos,
una evolución
hasta la vejez.

Llega al fin el momento de morir:
asoma a la luz,
nace a la vida:
es el tiempo,
tiempo del manantial


Destino

Infinito
⠀⠀⠀⠀torbellino de sentires;
imposible
⠀⠀⠀⠀abarcarlo
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀en el decir.

Dolores…
⠀⠀⠀⠀uno a uno
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀encostrados
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀en cada célula.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Cuerpo
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ya cubierto,
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀existencia
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ya ahogada.

Esperanza
⠀⠀⠀⠀enraizada;
búsqueda
⠀⠀⠀⠀que no termina,
voluntad
⠀⠀⠀⠀que no renuncia.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Vida
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀—aún—
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀por
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀vivir.


Teresita Betancur Vargas. Geóloga, profesora de la Universidad de Antioquia. Se especializa en temas de hidrogeóloga en procura de lograr que el conocimiento del medio natural, de las rocas y del agua, mediante la participación y el diálogo de saberes, brinde soporte en la toma de decisiones para la gestión ambiental. Le gusta leer e intenta escribir, tratando de hacer de la naturaleza una metáfora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA RADIAL: Médico Ginecobstetra prepara novela sobre un "espía criollo", la historia de un agente secreto colombiano

"Del Papel a las babas" - Entrevistas periodísticas a escritores antioqueños.

Permanencia, cuerpo, muerte e intemporalidad en la música (En formato de Fanzine)