Entradas

Identificación del “narrador itinerante”, como modelo narrativo derivado de ¡Que viva la música!, de Andrés Caicedo

Imagen
  Identificación del “narrador itinerante”, como modelo narrativo derivado de ¡Que viva la música!, de Andrés Caicedo https://revistas.udea.edu.co/index.php/folios/article/view/361826 Baena, E. A. R. (2025). Identificación del “narrador itinerante”, como modelo narrativo derivado de¡ Que viva la música!, de Andrés Caicedo.  Folios, revista de la Facultad de Comunicaciones y Filología , (53), 140-156. Emilio Alberto Restrepo Baena https://orcid.org/0009-0003-6908-4660 Resumen: La novela ¡Que viva la música! del autor colombiano Andrés Caicedo (publicada en 1977) utilizó de manera notable el recurso del “narrador itinerante” para seguir el hilo de la historia de la protagonista. Esta asume un periplo sin descanso de día y de noche persiguiendo la rumba de Cali, en medio de los contrastes y las ambivalencias de una ciudad llena de sonidos. Música rock y salsa, ruido, silencios y estridencias, en un ambiente marcado por el consumo del alcohol y las drogas, el sexo, los conflictos ...

Remordimiento, cuento de Julián David Correa Puerta

Imagen
  Remordimiento Julián David Correa Puerta* Aquella mañana soleada que no quisiera más recordar, tomé un sucio costal de fibra que decía “ Solla ”. Sin que Niño se resistiera siquiera un poco lo metí adentro con el beneplácito de mis hermanas. Tal vez asumió que aquello se trataba de uno de esos juegos al que lo tenía acostumbrado. Después de hacerle unos agujeros al costal para que no se asfixiara, me subí con él y en compañía de un primo por la puerta trasera de un bus Floresta Estadio, ruta 240 con destino a la Plaza Minorista. Una vez allí nuestra intención era ofrecerlo a quien lo quisiera recibir, con el único fin de deshacernos de la mascota. Durante el viaje hacia la plaza de mercado y sentado en la última banca del bus con el costal a mis pies, sólo pensaba en los buenos momentos que habíamos vivido juntos mi perro y yo aquella época de mi vida; y es que él era mi único amigo verdadero que tenía. Recordé que, contrario a los otros niños con que solía jugar, Niño e...

Dos notas de prensa sobre MALE CORREA

Imagen
 La destacada compañera MALE CORREA ha sido notoria como artista gráfica. Ahora se empieza   a hacer conocida como una escritora refinada en su libro debut, DOS-CONOCIDOS. Nos alegra mucho recopilar 2 notas de prensa que dan cuenta de su desempeño en ambas facetas de la cultura.  https://www.elcolombiano.com/cultura/male-correa-una-artista-que-no-le-teme-a-la-repeticion-PC24264784 Male Correa, una artista que no le teme a la repetición La artista se ha formado en los talleres de Luis Fernando Macías y Ángela María Restrepo. Male Correa ha hecho más de diez exposiciones individuales. Dosconocidos es su primera novela. FOTO jaime pérez Ángel Castaño Guzmán 15 de abril de 2024 En uno de los sótanos de un edificio de El Poblado la pintora y escritora  Male Correa  cuenta que durante mucho tiempo intentó que la gente la llamara por su nombre civil – María Adelaida Correa – y no por ese sobrenombre que sus hermanos le pusieron en la infancia por la dificultad de ...